
Cruz Roja Española establece como estrategia “procurar una respuesta integral a las necesidades que presenta la infancia más vulnerable de nuestro entorno, velando por los intereses de los niños y de las niñas más desfavorecidos, protegiendo sus derechos fundamentales y reforzando tanto sus capacidades, como las que ofrece su entorno inmediato”.
En éste sentido, Cruz Roja Española en Almería dentro de su Programa de Infancia en Dificultad Social, firmó en el año 2005 un convenio de colaboración con
En el Programa de Acogimiento Familiar se pretende dar respuesta a las necesidades de determinados niños y niñas que no pueden ser atendidos adecuadamente por sus padres o tutores, por medio de la convivencia e integración en otro núcleo familiar, donde puedan recibir una atención integral. De este modo, el acogimiento familiar es una alternativa de convivencia frente a un internamiento residencial, ya que supone la plena integración del niño/a en la vida de la familia que lo acoge, que se compromete a tenerlo/a consigo, cuidar/a y educar/a como si fuese un miembro más, favoreciendo su desarrollo. Así, el compromiso social y el sentido de voluntariedad de las familias acogedoras se convierten en dos elementos indispensables del acogimiento.
De la misma manera, el acogimiento familiar se concibe como una medida complementaria y no como una sustitución de la familia biológica (como ocurre en la adopción), dado que se pretende, no sólo dar respuestas a las necesidades del/la menor, sino también ayudar a la familia biológica a la superación de la problemática que desencadenó la separación del/la menor.
A nivel legal pueden ser familias acogedoras todas las personas mayores de edad, residentes en algún municipio de
En todo momento las familias cuentan con el apoyo del equipo técnico especializado de Cruz Roja Española en Almería, así como con el especial reconocimiento de ser el único recurso capaz de proporcionar a los niños y niñas durante una etapa de su vida, algo que necesitan para crecer y ser felices: un entorno familiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario